
Si el viejo diario no miente, fue la mañana del 16 de junio de 2000. Dejamos Zurich caminando y nos internamos en Lucerna.
Lo encontramos acostado. Nadie habló. Omitimos los sonidos y nos dedicamos a mirar. Un pequeño estanque, olor a tierra mojada y, detrás, esas patas gordas recostadas y esas costillas con una flecha clavada.
Única vez en la vida en que vi a una roca llorar. Y con aquella imagen del león en agonía, siempre ha habido un buen motivo para recapitular.
En aquel instante, en aquel estanque, vi mi vida cambiar.
27 comments:
Y SI NO MAL RECUERDO, ALGUNA VEZ ME DIJISTE QUE NUNCA VISTE COSA MÁS BONITA QUE ESE LEÓN.
DE VERDAD ESTÁ HERMOSO. ME IMAGINO QUE ESTANDO AHÍ, SOLO SE PUEDE LLORAR.
Se ve impresionante. como la furia y la fuerza acabadas. conmovedor.
Está super chingón, está de huevos. qué cabrón.
Maravilloso debe ser tal divinidad frente a uno.
Tanta fuerza, cansada, caída, agotada y aún así su belleza no permite verla derrotada.
En increíble lo que puede salir de una simple roca, esas patas, esa expresión, esas costillas...
Tanta vida del artista, tanta agonía del animal.
NO MANCHES, PARECE REAL.
Estuve ahi aquel día. Vaya foto, qué chido momento.
"Única vez en la vida en que vi a una roca llorar"... qué fregón.
Pero por más que te lo he escuchado decir, nunca he entendido porqué a partir de ahí tu vida empezó a cambiar.
así quedé hoy que mis PUmas quedaron fuera de la Liguilla. Como está bien naca mi referencia, piddo una disculpa a los lectores de The Corridor.
Vaya estampa, qué expresión tan fuerte y débil al mismo tiempo. Inphi, te echo de menos, hermano.
Paradoja. Un hermoso monumento para recordar a un grupo de mercenarios. Suiza tan mojigata.
No critico a los suizos... pero si alabo la obra y la forma como nos invitas a visitarla sin decirlo.
de acuerdo y más que de acuerdo: creo que el punto de Inphidelio no es si criticamos a Suiza, sino la piedra por la piedra. por cierto, yo ya visité ese lugar mágico y es un MUST.
De acuerdo, es como si estuviera llorando.... Estuve ahi hace tres años y veo lo diferente que era mi vida... Ahora que veo esa foto, me da nostalgia.
Bella escultura... y lo hermoso del arte: algo que estaba pensado como un monumento o un recuerdo, termina tocando las fibras de cada persona, cambiando por completo la razón principal de la obra.
Muy buena foto
Saludos Luis
Está impresionante, habrá que planear el viaje a Suiza. Imagínate lo que necesitaron para abrir la piedra y tallarlo.
"...el trozo de piedra más triste y conmovedor..." estoy de acuerdo, recuerdo que cuando estuve ahí hace ya unos cuantos años, me conmoví tanto como tú hermano, como un trozo de PIEDRA puede transmitir tales emociones, te introduce en el momento en el cual sufría tal agonía...
Impresionante, muy impresionante
Dude,
?A que olia esa roca...? A leon seguro ;)
Saludos,
PL
Qué fuerte, de verdad qué fuerte!!
La imagen dice más que todo lo que se pueda escribir al respecto. Cada quien decide cuándo y por qué cambiar a partir de un momento de definición.
La foto dice más que mil palabras, se antoja ir a verlo y sí una foto y un breve pero incisivo texto pueden despertar un sentimiento así, no imagino lo que sería estar ahí, con el león y su dolor de frente!
Lleno de significados. Es algo de eso que entienden todos y que a la vez entienden pocos.
Que fuerte ha de ser que la gente te vea llorando desde 1792. ¿Será que eso ha mantenido viva esta obra de arte?
Antes de leer la primera palabra, abrí la foto y hasta logré escuchar un rugido, casi imperceptible... exhalando su agonía
¿Cómo una imagen de duelo puede provocar un sentimiento de orgullo? Y no puedes evitar pensar en su belleza.
A mi me dijiste que te impresiono no?, de que tamaño es?
Cuando tenga mis millones de euros , mi casa en Londres, Barcelona y Roma con Vanessa (porque obvio seremos los proximos Dolce & Gabbana) ire a visitar ahi!
Esta es una de esas ocasiones en que tienes toda la razón, hay imágenes en las que las palabras sobran y esta es una clara muestra.
Está de poca madre.
¿Y ahora sobre qué recapitulas?
Hasta el más fuerte quiere descansar...aunque sea derratado.
¿Y nos limitamos a ponerne un número frío a las maravillas del mundo?
Cuánto egoísmo!!
Post a Comment